Home / Noticias / Firma de convenio y conferencia de ASICA

Publicado por: Universidad Cuauhtémoc Guadalajara 22 de octubre, 2021

El pasado 6 de octubre, recibimos en nuestras instalaciones a las autoridades de la ASICA (Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Estado de Jalisco). Durante la visita, se firmó el convenio de colaboración entre UCG y ASICA, y se llevó a cabo la ponencia "La Ley Agroalimentaria del Estado de Jalisco y creación de la ASICA".

Con este convenio, se abrieron los vínculos para la cooperación mutua en actividades de asesoría, capacitación, difusión e investigación y durante la conferencia, Edgar Pulido Chávez, titular de ASICA, resaltó la importancia de verificar la producción de alimentos sanos y de alcanzar los estándares internacionales de calidad: "En Jalisco, la profesión veterinaria se ha vuelto fundamental, considerando que el Estado ocupa el primer lugar a nivel nacional en potencia agroalimentaria y cuenta con un valor de producción pecuaria de más de 142 mil millones de pesos".

Por otro lado, Edgar Pulido Chávez y Javier Cantalapiedra Malpica, nuestro rector, resaltaron la importancia de tener una relación adecuada y normada con los órganos que son relevantes para la formación del estudiantado. En este tenor, la educación universitaria de los futuros veterinarios es fundamental para el óptimo desarrollo agroalimentario y por ello, la ASICA se ha comprometido a compartir su capacidad y experiencia con el sector educativo.

🌽‍ ¿Qué hace la ASICA?
La ASICA regula y administra las actividades de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria, lo que ayuda a reducir los riesgos en materia agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera. Esto beneficia a los productores, consumidores e industria del Estado de Jalisco.

Una vez concluida la firma del convenio, Pulido Chávez tuvo la oportunidad de interactuar con alumnos de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

CTA - Blog - Vinculación Empresarial

¡Suscríbete al blog!

Recibe semanalmente nuestros últimos posteos

Artículos recientes

Odontología: Las áreas de especialización y las oportunidades laborales que ofrece

Odontología: Las áreas de especialización y las oportunidades laborales que ofrece

Para quienes están estudiando o están por empezar a estudiar la licenciatura en ...

4 razones por las que un kinesiólogo es pieza clave en el futbol mexicano

4 razones por las que un kinesiólogo es pieza clave en el futbol mexicano

El futbol es una pasión que une a millones de mexicanos, y en una ciudad como ...

10 pasos para estudiar Medicina con éxito [TIPS]

10 pasos para estudiar Medicina con éxito [TIPS]

Estudiar la carrera de Medicina es un desafío emocionante y gratificante que ...